Tierra de
diatomeas
Uso como fertilizante
Las diatomeas son antiquísimas y microscópicas algas que vivieron hace 30
millones de años en el fondo de lagos de agua dulce y al emerger la Cordillera de Los
Andes, quedaron al descubierto. Lo que llega hasta nosotros son las
pequeñísimas estructuras silíceas fosilizadas, de las cuales hay hasta medio
millón por milímetro cúbico. Además de su efecto insecticida, las diatomeas
aportan una gran riqueza en minerales y micro minerales u oligoelementos. Estas
sustancias son vitales para el metabolismo de los tejidos, pero generalmente están
ausentes en suelos o sustratos empobrecidos o agotados.
Estos 38 minerales:
sílice, plata, aluminio, arsénico, bario, manganeso, cobalto, cromo, cobre,
hierro, berilio, calcio, cadmio, molibdeno, sodio, niobio, níquel, bismuto,
fósforo, plomo, antimonio, ytrio, zinc, estroncio, mercurio, potasio, lantano,
magnesio, telurio, torio, titanio, talio, uranio, vanadio, wólfram, escandio,
estaño y circonio penetran en el plasma de la planta, circulando por su savia.
Las diatomeas consiguen suplir las carencias de los micro
elementos en las plantas. La agricultura moderna sólo se ocupa de aportar macro
elementos inorgánicos, (Nitrógeno, Potasio y Fósforo) que en ausencia de los micro
elementos, no pueden ser asimilados por las plantas.
Dilución: en agua
de riego, mezclar bien para que quede bien disuelta al 2 %, es decir 2 parte de
diatomeas y 98 de agua. Aplicado en forma foliar, además, protege la planta de
la insolación o quemaduras por el sol, al reflejar el espectro de los rayos
infrarrojos y ultravioletas.
Uso como controlador de plagas
La tierra de diatomeas es en sí misma un
insecticida natural. Las minúsculas partículas huecas y con carga eléctrica
negativa perforan los cuerpos queratinizados de los insectos de sangre fría,
los cuales mueren por deshidratación.
Puede combatir hormigas, cucarachas, piojos, vinchucas,
polillas, pulgas, arañas, garrapatas, pulgones, cochinillas, mosca de la fruta,
etc.
La acción de las diatomeas es física-mecánica y no por
contacto o ingestión, que es como actúan los insecticidas químicos que
contaminan y dañan al suelo, las plantas, los animales y los seres humanos.
La
tierra de diatomeas es totalmente inocua para plantas, animales y seres
humanos.
Dilución: Al 1 o
2 % dependiendo del grado de infestación de la planta (Ej: al 1% es 1 parte en
99 de agua.) Aplicado en forma foliar, por arriba y por debajo de las hojas.
También
puede usarse en seco, alrededor de plantas y árboles, y en talquera
para pulgas y garrapatas en animales domésticos, y en los nidos y corrales de los animales de granja, para evitar parásitos.
Precio de los 250 gr: $50
Descuentos por cantidad.
Pedidos al 15-3277-8121
O por mail a: adri.bufala@gmail.com